Proyecto Docente nunca está acabado, si no que es algo que siempre se tiene que ir revisando, ya que en todo momento es posible mejorar la calidad de la enseñanza que se imparte. Los alumnos y las alumnas cambian, el contexto también; la experiencia del profesor/a aumenta, a veces los recursos se incrementan, y todo ello obliga a ir introduciendo modificaciones y mejoras.
Toda esa revisión, todo ese trabajo que haces te sirve para dar más calidad a la docencia pero luego, ahí hay un proceso de interacción con los alumnos, ellos leen, participan hay una retroalimentación desde su punto de vista como estudiantes y entonces las cosas se van modificando, porque salen nuevos materiales, salen nuevos artículos que puedes aprovechar y que pueden resultar interesantes, entonces el Proyecto Docente es un punto de partida para empezar a rodar con calidad en la docencia, pero hay que ir evolucionando porque no puedes tratar en todos los cursos los mismos libros ni las mismas actividades, hay que ir modificando las actividades, ir valorando la efectividad de las diferentes técnicas que se utilizan y valorar el resultado Por eso es muy importante estar actualizándose tener bien claras las ideas, Si el proyecto docente lo has hecho de forma reflexiva y creativa te sirve como punto de partida y luego tu tienes que ir modificándolo.
Toda esa revisión, todo ese trabajo que haces te sirve para dar más calidad a la docencia pero luego, ahí hay un proceso de interacción con los alumnos, ellos leen, participan hay una retroalimentación desde su punto de vista como estudiantes y entonces las cosas se van modificando, porque salen nuevos materiales, salen nuevos artículos que puedes aprovechar y que pueden resultar interesantes, entonces el Proyecto Docente es un punto de partida para empezar a rodar con calidad en la docencia, pero hay que ir evolucionando porque no puedes tratar en todos los cursos los mismos libros ni las mismas actividades, hay que ir modificando las actividades, ir valorando la efectividad de las diferentes técnicas que se utilizan y valorar el resultado Por eso es muy importante estar actualizándose tener bien claras las ideas, Si el proyecto docente lo has hecho de forma reflexiva y creativa te sirve como punto de partida y luego tu tienes que ir modificándolo.
Mi nombre es Martha Auxiliadora Calero Flores.
Mi proyecto de vida en la labor Docente se relaciona a la Educación Técnica Contable en Técnico Especialista en Banca y Finanzas .
OBJETIVO GENERAL
Contribuir al Mejoramiento de la Educación Técnica en el Modulo de Técnico Especialista en Banca y Finanzas.
OBJETOS ESPECÍFICOS
- Incluir en el modulo de sistema operativo y ofimática el sistema SAP.
- Reforzar teoría con practica dentro del modulo de Caja y Banco.
- Incluir técnicas prácticas en el aprendizaje dentro de los servicios bancarios.
ACTIVIDADES A REALIZAR
- Solicitar al Inatec tomar en consideración la reestructuración de la metodología de enseñanza teórico - practica al concluir cada bloque ocupacional o unidad impartida.
- Restructuraciones de edificio para área de simulaciones practicas.
- Incrementar el paquete de Instituciones donde los protagonistas pongan en practica los conocimientos adquiridos, no solo en el sector servicios, sino en el industrial y textil.
- Mayor Capacitación Técnica Docente según las demandas de los diferentes sectores.
Comentarios
Publicar un comentario